Cómo los Datos Pueden Revolucionar Tu Negocio: Un Vistazo Dentro de Premium KPI: Una Conversación con Rosa Aminta Salazar
Rosa Aminta Salazar Jarquín
Introducción
¡Hola a todos! Tuve la oportunidad de tener una conversación fascinante, en el episodio #140 de El Show de Oscar Armendariz Podcast, con Rosa Aminta Salazar, una experta en el fascinante mundo de la Inteligencia de Negocios, Machine Learning y Microsoft Power BI.
Rosa es una verdadera evangelista en su campo, y su trabajo en Premium KPI está ayudando a transformar la forma en que las empresas interactúan con sus datos. Pero, ¿qué significa todo esto y cómo puede ayudar a las empresas a hacer más dinero? ¡Vamos a descubrirlo!
Entendiendo los KPIs
Los Indicadores Clave de Rendimiento, o KPIs por sus siglas en inglés, son una herramienta esencial que las organizaciones utilizan para evaluar su éxito en distintos niveles. Pueden referirse a metas a gran escala, como los objetivos estratégicos de la compañía, o a objetivos más específicos dentro de los distintos departamentos de la organización. Los KPIs son una forma de traducir los objetivos abstractos en medidas cuantitativas y cualitativas, que proporcionan una forma clara de seguir el progreso.
Los KPIs son vitales para comprender cómo está funcionando un negocio. Si se utilizan correctamente, pueden identificar áreas que necesitan mejoras y ayudar a guiar la toma de decisiones. Sin embargo, es importante destacar que los KPIs deben ser relevantes y específicos para la organización y sus objetivos. Un KPI que es útil para una empresa puede no serlo para otra. Por ejemplo, una empresa de comercio electrónico puede tener un KPI relacionado con la tasa de conversión de los visitantes del sitio web en compradores, mientras que una empresa de servicios profesionales puede centrarse en el tiempo de facturación.
Además, los KPIs no son estáticos; deben revisarse y ajustarse regularmente para reflejar los cambios en los objetivos y prioridades de la empresa. Un KPI que era relevante hace un año puede no serlo ahora. Además, deben ser fáciles de entender y medir. Si un KPI es demasiado complicado o si los datos necesarios para calcularlo no están disponibles o son difíciles de obtener, es posible que el KPI no sea útil. En definitiva, los KPIs son una herramienta poderosa, pero sólo si se seleccionan, implementan y gestionan correctamente.
Aprende mas sobre KPI aquí: "Qué es un KPI y cómo definirlo en 4 pasos" - Cognodata.
El Poder del Machine Learning y PowerBI
El Machine Learning, o aprendizaje automático, es una rama de la inteligencia artificial que está revolucionando la forma en que las empresas manejan y procesan sus datos. En términos sencillos, el Machine Learning permite a las computadoras aprender de los datos y mejorar su rendimiento sin ser programadas explícitamente para hacerlo. Se utilizan algoritmos y modelos estadísticos para identificar patrones y tendencias en los datos, que a su vez pueden usarse para hacer predicciones y tomar decisiones.
Imagine, por ejemplo, una empresa de comercio electrónico que quiere predecir qué productos serán más populares en la próxima temporada. Podría alimentar sus datos de ventas históricos en un algoritmo de Machine Learning, que analizaría los patrones y tendencias, y luego predeciría qué productos probablemente se venderán mejor en el futuro. De esta manera, el Machine Learning puede ayudar a las empresas a tomar decisiones informadas y estratégicas.
"Curso gratuito de Machine Learning" - Udacity. Este curso está en inglés, pero podría ser útil si estás cómodo con el idioma.
Descubriendo PowerBI
Por otro lado, Microsoft PowerBI es una suite de herramientas de análisis de negocios que permite a las organizaciones visualizar sus datos y compartir perspectivas a través de la empresa. Con PowerBI, los datos crudos pueden transformarse en información visualmente atractiva e intuitiva, como gráficos y tableros de control, que facilitan la interpretación y el análisis.
La belleza de PowerBI reside en su capacidad para tomar grandes volúmenes de datos, que podrían ser difíciles de entender en su forma cruda, y transformarlos en visualizaciones claras y comprensibles. Por ejemplo, un director financiero podría utilizar PowerBI para crear un tablero de control interactivo que muestre las métricas financieras clave de la empresa en tiempo real. Esto podría ayudarle a identificar rápidamente cualquier problema o tendencia emergente, y a tomar decisiones informadas sobre la base de esa información.
Cuando se combinan, el Machine Learning y PowerBI pueden ser una combinación poderosa. El Machine Learning puede descubrir patrones y tendencias en los datos, y PowerBI puede visualizar esos hallazgos de una manera que los humanos puedan entender y utilizar. Juntos, pueden transformar la forma en que una empresa interactúa y se beneficia de sus datos.
Descubriendo PowerBI: Microsoft tiene una amplia gama de recursos educativos para PowerBI, incluyendo tutoriales gratuitos y guías de inicio rápido.
El Impacto de la Educación en el Campo de las TI
Rosa y yo tuvimos una discusión interesante sobre el estado actual de la educación en el campo de las Tecnologías de la Información (TI). En un mundo donde la tecnología está en constante cambio y evolución, los programas educativos tradicionales pueden tener dificultades para mantenerse al día. Mientras que las universidades y las instituciones de educación superior suelen ofrecer un conocimiento sólido y fundamental, la naturaleza de su currículo a menudo significa que no pueden adaptarse rápidamente a los avances tecnológicos.
Certificaciones: Una Vía Moderna para la Educación en TI
Por otro lado, las certificaciones, como las que posee Rosa, representan una alternativa más flexible y ágil. Las certificaciones en TI son ofrecidas por una variedad de organizaciones, incluyendo empresas tecnológicas como Microsoft y Cisco, así como organizaciones profesionales y de formación. Estos programas están diseñados para proporcionar habilidades prácticas y aplicables en el mundo real, y a menudo se actualizan regularmente para reflejar las nuevas tecnologías y tendencias.
Las certificaciones también ofrecen una forma de validar y demostrar la competencia en un área específica de las TI. A diferencia de un título universitario, que puede cubrir un amplio espectro de conocimientos, una certificación indica que el titular posee un conjunto específico de habilidades o conocimientos. Esto puede ser valioso tanto para los empleadores, que buscan candidatos con habilidades relevantes, como para los profesionales de TI, que pueden utilizar certificaciones para diferenciarse en el mercado laboral.
Equilibrando Certificaciones y Educación Formal
No obstante, es importante señalar que la educación formal y las certificaciones no son mutuamente excluyentes. Muchos profesionales de TI pueden beneficiarse de una combinación de ambos. Una educación universitaria puede proporcionar un sólido fundamento teórico y habilidades de pensamiento crítico, mientras que las certificaciones pueden complementar esto con habilidades técnicas actualizadas y relevantes para el mundo real.
Por lo tanto, si estás considerando una carrera en TI, es importante investigar y considerar todas tus opciones. Puede que descubras que una combinación de educación formal y certificaciones es el camino que mejor te preparará para el éxito en este emocionante y siempre cambiante campo.
El Impacto de la Educación en el Campo de las TI: La Asociación para la Maquinaria de Computación (ACM) ofrece recomendaciones de currículo actualizadas para la educación en TI, y Cisco es una excelente fuente de certificaciones reconocidas en la industria.
Conclusión
En resumen, hablar con Rosa Aminta Salazar fue una experiencia sumamente enriquecedora. Su trabajo con Premium KPI y su enfoque en la transformación digital son una representación clara del papel cada vez más crucial que la Inteligencia de Negocios, Machine Learning y PowerBI están jugando en el mundo empresarial actual. Su pasión por el análisis de datos y la democratización del análisis es inspiradora, y es evidente que estas tecnologías tienen el potencial de cambiar la forma en que las empresas operan y toman decisiones.
Mirando hacia el futuro, estoy emocionado de ver cómo las tecnologías como el Machine Learning y PowerBI seguirán evolucionando y transformando el panorama de los negocios. Si algo es seguro, es que el manejo y análisis de datos seguirá siendo un componente vital del éxito empresarial. Así que, ya sea que estés considerando una carrera en TI, estés buscando mejorar las operaciones de tu empresa, o simplemente estés interesado en el impacto de la tecnología en nuestro mundo, estas son áreas que vale la pena explorar. ¡Hasta la próxima vez, amigos lectores!
Recomendaciones
Si te gusto el episodio #140, Rosa Aminta te recomienda revises:
Sigue a Elon Musk
consejo: “no ha habido mejor época para vivir.” “época para aprovechar todas las oportunidades que existen en el mundo digital, en la tecnología” “hoy es la época para triunfar” “sean pequeños, o sean grandes”
Regalo oyentes Oscar: https://www.premiumkpi.com/oscar
Información de Rosa Aminta Salazar Jarquín:
Perfil LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/rosa-aminta
Página Premium KPI: https://www.premiumkpi.com/